sábado, 28 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
Un día muy especial
139 años de labor a los ancianos más desfavorezidos, sin perder nunca la sonrisa y el trato amable hacia ellos.
Un largo camino llevan ya recorrido las hermanitas, desde aquel 27 de Enero de 1873, fecha en la que las doce hermanitas jóvenes recibieron el Santo Hábito en la Capilla del Seminario de Barbastro.



FELICIDADES A TODAS LAS HERMANITAS
lunes, 23 de enero de 2012
sábado, 21 de enero de 2012
Día litúrgico: Domingo III (B) del tiempo ordinario
Comentario: + Rev. D. Lluís ROQUÉ i Roqué (Manresa, Barcelona, España)
«Convertíos y creed en la Buena Nueva»
Hoy, la Iglesia nos invita a convertinos y, con Jesús, nos dice: «Convertíos y creed en la Buena Nueva» (Mc 1,15). Por tanto, habrá que hacer caso a Jesucristo, corrigiendo y mejorando lo que sea necesario.Toda acción humana conecta con el designio eterno de Dios sobre nosotros y con la vocación a escuchar a Jesús, seguirlo en todo y para todo, y proclamarlo tal como lo hicieron los primeros discípulos, tal como lo han hecho y procuramos hacerlo millones de personas.Ahora es la oportunidad de encontrar a Dios en Jesucristo; ahora es el momento de nuestra vida que empalma con la eternidad feliz o desgraciada; ahora es el tiempo que Dios nos proporciona para encontrarnos con Él, vivir como hijos suyos y hacer que los acontecimientos cotidianos tengan la carga divina que Jesucristo —con su vida en el tiempo— les ha impreso.¡No podemos dejar perder la oportunidad presente!: esta vida más o menos larga en el tiempo, pero siempre corta, pues «la apariencia de este mundo pasa» (1Cor 7,31). Después, una eternidad con Dios y con sus fieles en vida y felicidad plenas, o lejos de Dios —con los infieles— en vida e infelicidad totales.Así, pues, las horas, los días, los meses y los años, no son para malgastarlos, ni para aposentarse y pasarlos sin pena ni gloria con un estéril “ir tirando”. Son para vivir —aquí y ahora— lo que Jesús ha proclamado en el Evangelio salvador: vivir en Dios, amándolo todo y a todos. Y, así, los que han amado —María, Madre de Dios y Madre nuestra; los santos; los que han sido fieles hasta el fin de la vida terrenal— han podido escuchar: «Muy bien, siervo bueno y fiel (...): entra en la alegría de tu señor» (Mt 25,23).¡Convirtámonos! ¡Vale la pena!: amaremos, y seremos felices desde ahora.
viernes, 20 de enero de 2012
Santa Inés

Fiesta: 21 de eneroVer también:Oficio de Lectura en su día:
"No tenía aún edad de ser condenada, pero estaba ya madura para la victoria"
Su nombre latino es Agnes, asociado a "agnus" (cordero). En torno a ella surgió la costumbre de los corderos blancos de cuya lana se hacen palios para dignatarios eclesiásticos. Inés martir nacida y martirizada en Roma en la primera mitad del siglo IV.
Los pocos datos que se tienen de ella dieron lugar a varias leyendas piadosas en torno a su martirio. Según la más difundida, ella era una joven hermosa y rica, pretendida en matrimonio por muchos nobles romanos. Por no aceptar a ninguno, aduciendo que estaba ya comprometida con Cristo, fue acusada de ser cristiana. Llevada a un prostíbulo, fue protegida por unos ángeles y señales celestes. Fue entonces puesta en una hoguera que no la quemó y, luego, decapitada en año 304 A.D. La hija de Constantino (Constantina) le erigió una basílica en la Vía Nomentana y su fiesta se comenzó a celebrar a mediados del siglo IV.Escritores antiguos, como el Papa Dámaso, Ambrosio de Milán y el poeta Aurelio Prudencio, dejaron testimonios sobre santa Inés. Patrona de las jóvenes, de la pureza, de las novias y prometidas en matrimonio y de los jardineros, ya que la virginidad era simbolizada con un jardín cerrado.Iconografía: niña o señorita orando, con diadema sobre la cabeza y una especie de estola sobre hombros (alusión al palio). Como atributos: un cordero (a sus pies o en sus brazos), evocación de su nombre latino; una pira, espada, palma y lirios, en alusión a su pureza y martirio.
Su nombre entró al canon o plegaria eucarística primera
lunes, 9 de enero de 2012
Rondalla do Freixo
jueves, 5 de enero de 2012
Ya vienen los Reyes Magos...
Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron en sus tradicionales coches y respartieron caramelos desde a los más pequeños hasta los más mayores.