viernes, 9 de diciembre de 2016
Inauguración de nuestro Belén
La residencia Santa Marta acoge uno de los Belenes más representativos de la ciudad de Vigo.
No te lo puedes perder
Programación del mes de Diciembre

Jueves, 1 de diciembre: Sevillanas "Virgen del Rocio".
Viernes, 9 de diciembre: Grupo Cuerdas y voces del Centro Social de Coia.
Domingo, 11 de diciembre: Familias del Club Beiramar. Villancicos.
Lunes, 12 de diciembre: Grupo amistad.
Jueves, 15 de diciembre: Grupo de gimnasia del centro social de Teis.
Viernes, 16 de diciembre: Coral Apóstol Santiago.
Sábado, 17 de diciembre: Colegio San José Clunny. Villancicos.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Nos visitan... cantadores tradicionales
La pasada semana nos visitó por primera vez el grupo "cantadores tradicionales" todos ellos naturales de Moaña. Pasamos una tarde muy agradable y nos emocionamos mucho con sus maravillosas voces.
Esperamos poder verles otra vez por nuestra residencia y poder volver a escuchar esas voces prodigiosas.
Cantadores tradicionales from Hermanitas Vigo on Vimeo.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
Un chocolate con churros por favor!!
Hace unos días pudimos disfrutar de una agradable mañana tomando un rico y sabroso chocolate con churros en el barrio de Bouzas.
Nuestra Madre Superiora invitó a todos aquellos residentes que colaboran en la casa y gracias a ella saboreamos el más rico de los chocolates!!
Muchos de nuestros residentes se criaron en este barrio de Vigo y pudieron visitar a amigos y familiares y dar un paseo por su preciosa alameda.
viernes, 18 de noviembre de 2016
jueves, 17 de noviembre de 2016
50 años de una Villa marinera. Pontedeume 1865-2015.
La pasada semana tuvimos el honor de ser invitados a una exposición fotográfica en el museo de mar. Pasamos una agradable mañana en compañía de Xabier Briset que nos guió y nos acompañó durante toda la exposición,
En ella se hace un recorrido histórico a través de instantáneas realizadas por reconocidos fotógrafos que pasaron por esta hermosa villa que es Pontedeume.
Pudimos ver alguna fotografía de las hermanitas de Pontedeume y de su residencia.
Al terminar aprovechamos la visita para hacer un pequeño recorrido por el Museo y ver una pequeña exposición de juguetes antiguos.
viernes, 28 de octubre de 2016
Celebración del Santo de nuestra Madre Superiora
Este ano quixemos homenaxear o noso idioma, a nosa xente, as nosas costumes, en definitiva a nosa terra… unha terra máxica, chea de rincóns fermosos, de pedras con historia e de árbores con misterio.
Galiza,
onde a choiva é arte...
Comenzamos por uns cantares a Galiza... O noso coro formado por trece residentes e acompañados da sua mestra Sonia, mostráronnos unha vez mais a suas fermosas voces cuns cantares únicos da nosa terra.
Ribeira…Carballeira…luscofusco...papaventos…ledicia…morriña
En Galicia
usamos palabras únicas para hablar de lugares únicos. Unha terra, pura, brava,
máxica, sen igual. Con paisaxes de lenda, mares de intensidad, cidades de pedra
e xente que regala amistad.
Na nosa
costa temos una lexión de mariñeiros e mariscadores que arrisgan a sua
vida todolos días do ano. Enfréntanse á morte no intento de
conseguir o mellor crustáceo ou o peixe más delicioso.
Nos nosos campos os labregos, os gandeiros, que casi non
repousan, unha vida dura e escrava. Arando, trafegando, sachando, mallando,
percurando o gando, sempre a ollar pra o ceo con medo e con receo. Sempre a sementar ilusión, poñendo na semente o corazón.
Solo hai un camiño que che leva a outra forma de vivir, a outra forma de sentir.
Un camiño que nace polo sol e polas
estrelas e que cando o sigues encontras un país máxico onde todo é posible.
Solo si fas o camiño o final sempre
encontras o que buscas.
O caldo galego, o marisquiño da nosa
terra, as filloas da miña nai, a
panceta, a cacheira, a bica de laza, a tarta de Santiago, as berzas, a cebola
de Betanzos, a mel de Galicia, as castañas, a terneira galega, o chouriso con
cachelos, os almendrados de allariz, a tarta de Mondoñedo, a faba de lourenzá,
capon de villalba…
e con esta ganas terminaba Felipe a nosa pequena homenaxe a Galiza
VALORA
O TEU, VALOREMOLO NOSO, E NADA PODERA PARARNOS, POLOS NOSOS PAIS, POLA NOSA
TERRA!! SAQUEMOS O SUPERGALEGO QUE LEVAMOS DENTRO,
¡¡E VIVAMOS COMA GALEGOS!!
E pra rematar quixemos resaltar a unha supergalega dos pes a cabeza, ela sabe mellor que ninguén facer al filloas e as orellas, ela procede dunha terra fermosa recoñecida polo esquisito cocido... Lalín. Ela sabe o que é soñar como un auténtico galego e nacer as veces que sexan necesarias... o exemplo está no que fai por esa casa.
Gracias Madre Teresa
Textos extraídos dos anuncios de Gadis. Vivamos como galegos.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Festividad de Santa Teresa Jornet
El pasado viernes día 26 de agosto, celebramos con mucho entusiasmo la Festividad de Santa Teresa Jornet, patrona de la ancianidad y patrona de nuestra Congregación. A las 11 h tuvo lugar una misa presididia por el Padre Alfredo ,padre claretiano y delegado episcopal de la vida religiosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)